Polanco recuperó la magosta a través de la Asociación Sociocultural “Polanco” y la Escuela de Adultos en el año 1989, luego hace 20 años desde que se volvió a organizar una magosta publica en el municipio de Polanco.
Sin embargo, es una tradición antiquísima, pues ya J.Mª. de Pereda en su novela “El sabor de la tierruca” 1882, describía una magosta en Cumbrales, nombre de la localidad en que gira la novela y que correspondía a Polanco.
Desde sus inicios la organización ha sido llevada a cabo por la Asociación Sociocultural y ha ido dirigida a todos los vecinos del municipio.
TINO BARRERO
2 comentarios:
creo ue falto un poko de anis!!! y despues tenian que haber hablado con el hombre del tiempo, comer castañas a 17 grados,,,,
Era un lujo estar en la calle esa tarde-noche, hubo buen ambiente. Me apunto para la próxima
Publicar un comentario